Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

MUS-E

En nuestro Centro llevamos a cabo el Programa MUS-E, un proyecto educativo que utiliza las artes como herramienta para fomentar valores de convivencia, inclusión y desarrollo personal en el alumnado. Este programa, promovido por la Fundación Yehudi Menuhin España (FYME), se centra en el aprendizaje a través de la expresión artística, contribuyendo al bienestar emocional y social del alumnado.

¿En qué consiste el Programa MUS-E?

El Programa MUS-E se basa en la utilización de disciplinas artísticas como la música, la danza, el teatro y las artes plásticas para favorecer el desarrollo integral del alumnado. Concretamente en nuestro centro el Programa MUS-E utiliza la danza como un medio para favorecer el desarrollo físico, emocional y social del alumnado. A través del movimiento, el ritmo y la expresión corporal, el alumnado mejora sus habilidades motrices, potencia su creatividad y fortalece su autoestima en un ambiente de cooperación y disfrute.

Este enfoque permite que el alumnado:

💃 Mejore su coordinación y motricidad mediante coreografías y ejercicios adaptados.
🎭 Exprese sus emociones y sentimientos a través del lenguaje corporal.
🕺 Trabaje en equipo y desarrolle habilidades sociales fomentando la convivencia y el respeto.
🎶 Explore diferentes estilos de danza y ritmos musicales que enriquecen su percepción artística.

Metodología y desarrollo en nuestro centro

El programa se desarrolla a lo largo del curso con sesiones prácticas dirigidas por Pedro Cruz, artista especializado en danza. Las actividades están diseñadas para adaptarse a las capacidades del alumnado, respetando su ritmo de aprendizaje y fomentando su participación activa.

Entre las técnicas y dinámicas que trabajamos destacan:

🔹 Expresión corporal y creatividad: Se incentiva la libre expresión mediante el movimiento y la improvisación.
🔹 Danza inclusiva: Se adaptan los movimientos para que todo el alumnado pueda participar de manera equitativa.
🔹 Coordinación y ritmo: Se trabajan patrones rítmicos mediante juegos y secuencias coreográficas.
🔹 Danzas del mundo: Se exploran diferentes estilos como danza contemporánea, flamenco, bailes urbanos y tradicionales.
🔹 Relajación y conciencia corporal: Se utilizan ejercicios de respiración y estiramientos para mejorar el bienestar físico y emocional.

Objetivos del programa

Potenciar la expresión emocional y la comunicación a través del movimiento.
Mejorar la coordinación motriz y el control corporal del alumnado.
Fomentar la autoestima y la confianza en sí mismos/as mediante la superación de retos artísticos.
Favorecer la inclusión y la cooperación en un entorno de aprendizaje conjunto.
Descubrir la danza como una herramienta educativa que complementa otras áreas de aprendizaje.

Impacto del Programa MUS-E en nuestro centro

La danza está transformando el aula en un espacio de libertad, expresión y disfrute. El alumnado ha desarrollado una mayor confianza en sí mismo/a, ha mejorado sus habilidades motoras y ha encontrado en la danza un canal para expresar emociones y fortalecer la convivencia con sus compañeros y compañeras.

💃 Bailar es aprender, sentir y compartir. Gracias al Programa MUS-E, nuestro centro sigue apostando por la danza como un lenguaje universal que une, motiva e inspira.

Novedades