Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Comienzo del Proyecto de Innovación Cultura Maker en Educación

El lunes 13 de enero ha dado comienzo el Proyecto de Innovación Educativa desarrollado por la coordinadora TIC del centro, Isabel Castañeda. En esta primera sesión se ha introducido a los docentes del centro en los conceptos básicos de la Cultura Maker y su conexión con la Educación.

La cultura maker, a veces también conocida como “cultura hacedora”, “movimiento maker” o la “tercera revolución industrial”, es una cultura o subcultura contemporánea que surge principalmente como filosofía anticapitalista y basándose en los principios del constructivismo (aprendizaje a través del hacer), la cultura maker tuvo como primer referente la ética del DIY (Do It Yourself o hazlo tu mismo), siendo hoy en día más referente el DiWO (Do it With Others). 

La cultura maker enfatiza el aprendizaje a través del hacer (aprendizaje activo) en un ambiente social; hace hincapié en el aprendizaje informal, en red, en pareja y compartido, motivado por la diversión y la auto-realización.

 

El proyecto educativo continuará con más sesiones formativas en las que proporcionar a los docentes del centro, competencias y capacidades relacionadas con tecnologías asociadas al movimiento o cultura Maker.

Bienvenidos

El Claustro del CEE Antonio Tomillo, os da la bienvenida a la nueva página web, donde iremos mostrando nuestra andadura en este curso escolar 2019-2020.

CEE Antonio Tomillo en el Foro empleUP

El 15 de noviembre de 2019 en el Pabellón Banesto del Recinto Ferial de Zafra, se llevó a cabo el Foro de Empleo Transfronterizo EmpleUP de la Diputación de Badajoz, dentro del proyecto CETEIS al que hemos sido invitados a participar con nuestro alumnado de Formación Profesional Básica.

Este Foro ha supuesto una oportunidad de trabajar con nuestro alumnado competencias relacionadas con la búsqueda de empleo, que van a suponer unos conocimientos fundamentales en los procesos de Transición a la Vida Adulta. A lo largo de la jornada de mañana, se pudo participar en las ponencias que una seríe de expertos desarrollaron en el Salón de Actos. También participaron en un taller de mejora de CVs desarrollado por un consultor experto en la materia de forma individual o grupal. Finalmente también se pudo participar en varios workshops relacionados con la Economía Social.

 foto2 empleUP foto5 empleUP  foto3 empleUP