Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

El Programa Código Escuela 4.0 es una iniciativa educativa implementada en Extremadura con el objetivo de integrar la programación y la robótica en las aulas desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta la Educación Secundaria Obligatoria. Este programa busca desarrollar el pensamiento computacional y las competencias digitales del alumnado, preparándolos para una sociedad cada vez más digitalizada.

Objetivos del Programa

  • Desarrollo de Competencias Digitales: Fomentar en el alumnado habilidades relacionadas con el pensamiento computacional, la programación y la robótica, esenciales en la era digital actual.
  • Formación Docente: Proporcionar al profesorado las herramientas y conocimientos necesarios para integrar eficazmente estas tecnologías en su práctica educativa.
  • Dotación de Recursos: Equipar a los centros educativos con el material tecnológico adecuado, como software de programación y hardware de robótica educativa, para facilitar el aprendizaje práctico.

Implementación en Extremadura

En Extremadura, el programa se ha adaptado a las necesidades específicas de la comunidad educativa. Se han desarrollado Recursos Educativos Abiertos (REA) que permiten trabajar el pensamiento computacional y la robótica en el aula de manera accesible y gratuita.

Además, se ha puesto énfasis en la formación continua del profesorado, ofreciendo acompañamiento y recursos formativos que faciliten la integración de estas tecnologías en el currículo escolar.

Beneficios para el Alumnado

  • Preparación para el Futuro: Al adquirir competencias digitales desde edades tempranas, el alumnado se prepara mejor para los desafíos del mercado laboral y la sociedad digital.
  • Fomento de Vocaciones STEM: El contacto directo con la programación y la robótica despierta el interés por disciplinas científicas y tecnológicas, contribuyendo a reducir la brecha de género en estos campos.
  • Desarrollo de Habilidades Transversales: Además de las competencias técnicas, se promueven habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

Código Escuela 4.0 en el C.E.E. Antonio Tomillo

En nuestro centro, hemos comenzado a trabajar este programa adaptando los contenidos, ritmos y herramientas a las características y necesidades de nuestro alumnado. A través de actividades manipulativas, dinámicas por estaciones, programación por bloques con herramientas visuales y el uso de kits de robótica educativa, el alumnado se inicia en el pensamiento computacional de forma lúdica y funcional. La inclusión de esta propuesta en nuestro día a día contribuye al desarrollo de su autonomía, la motivación por el aprendizaje, la mejora de la atención y la participación activa. Nuestro compromiso es que todo el alumnado pueda acercarse al mundo digital desde un enfoque inclusivo y adaptado a sus capacidades.