
CITE- Aula Maker
En el Centro de Educación Especial Antonio Tomillo, participamos en el Proyecto CITE (Centros Innovadores en el uso de Tecnologías Educativas), una iniciativa que fomenta la integración de metodologías activas y herramientas tecnológicas en el proceso educativo. En nuestro centro, el proyecto se basa en la cultura maker, un movimiento que promueve el aprendizaje a través del hacer, la creatividad y la colaboración.
La cultura maker, también conocida como «movimiento maker» o «tercera revolución industrial», tiene sus raíces en el constructivismo y en la filosofía del Do It Yourself (DIY – Hazlo tú mismo), aunque actualmente cobra mayor relevancia el Do It With Others (DIWO – Hazlo con otros). Este enfoque educativo favorece el aprendizaje activo en un entorno social, impulsando la experimentación, la innovación y la autoexpresión del alumnado.
¿En qué consiste nuestro proyecto?
El Proyecto CITE en nuestro centro pone a disposición del alumnado y del profesorado herramientas tecnológicas avanzadas para la fabricación digital y la creatividad:
🛠️ Impresoras 3D: Permiten a los alumnos/as diseñar y fabricar objetos tridimensionales, desarrollando su imaginación y habilidades prácticas.
🎨 Viniladora: Facilita la personalización de materiales mediante el corte de vinilos adhesivos, promoviendo la expresión artística y el trabajo manual.
🖥️ Otras herramientas tecnológicas: Explorar nuevas tecnologías aplicadas a la educación, siempre adaptadas a las necesidades del alumnado.
Objetivos del proyecto
✔ Fomentar el aprendizaje activo: Promovemos la experimentación y la resolución de problemas a través de la fabricación digital.
✔ Potenciar la creatividad y la autonomía: El alumnado diseña, crea y materializa sus ideas, reforzando su autoestima y capacidades funcionales.
✔ Desarrollar competencias digitales y tecnológicas: Preparamos a los alumnos/as para desenvolverse en un mundo cada vez más digitalizado.
✔ Impulsar el trabajo en equipo: Se fomenta la colaboración en proyectos grupales, promoviendo la comunicación y el apoyo mutuo.
✔ Formación continua del profesorado: Se llevan a cabo sesiones formativas para dotar al equipo docente de competencias en tecnologías maker.
Metodología y desarrollo
Las actividades del Proyecto CITE se integran en el currículo mediante un enfoque práctico y funcional. A través de talleres y proyectos colaborativos, el alumnado experimenta con diferentes herramientas tecnológicas para dar vida a sus propias creaciones.
Además, el proyecto no solo se centra en el aprendizaje del alumnado, sino también en la formación continua del profesorado, asegurando que los docentes cuenten con las habilidades y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la cultura maker.
El Proyecto CITE representa una apuesta por la innovación educativa, ofreciendo un entorno en el que el alumnado aprende haciendo, colaborando y explorando nuevas formas de expresión y desarrollo.