Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Mes: marzo 2023

Taller de cocina

En la asamblea de EBO 3B hoy hemos aprendido hacer tortilla.

Trabajamos y escribimos la receta en clase y luego nos fuimos al Aula Doméstica a poner en práctica lo aprendido.

Paso a paso hemos hecho nuestra tortilla y nos ha salido riquísima!!

 

{pgslideshow id=89|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Continuamos con Foros Nativos Digitales

Los alumnos/as de EBO 3A siguen trabajando en el proyecto de Foros nativos. En esta sesión hemos hablado del término Netiqueta, que viene a decir “normas de etiqueta en la Red”, es decir, el conjunto de indicaciones necesarias para guardar las buenas formas en internet y redes sociales.

Hemos visionado diferentes vídeos explicativos sobre este tema tan importante, además de hacer un trabajo de grupo con lo aprendido.

Contenidos esenciales que debemos ir aprendiendo!!

 

{pgslideshow id=88|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

 

8M. «Día Internacional por los Derechos de las mujeres y las niñas»

El pasado 8 de marzo conmemoramos en el cole el “Día internacional por los Derechos de las mujeres y las niñas”.

Es necesario reivindicar y luchar por la equiparación de derechos, el estudio de mujeres referentes en la escuela y visibilización de aquellas que en el día a día contribuyen a tener una sociedad más justa y cómoda para la vida.

Hemos tenido varias actividades:

Lupe Arévalo, la única mujer escultora en madera con motosierra, nos ha hecho una maravillosa demostración sacando de un tronco un precioso búho.

Posteriormente hemos recorrido el centro, cuyos pasillos y otros espacios han sido nombrados con nombres de mujeres. Representación de mujeres diversas, de nacionalidades diversas, orientaciones sexuales diversas y diversas reivindicaciones en sus luchas sociales y de vida.

Las calles que hemos inaugurado han sido: Jardín de las Marías, Avda. Las chicas del montón, Calle Hermanas Chacón Gutiérrez, Calle Magdalena Moriche, Calle María Peláe y Calle Wangari Maathai.

Todo un placer el recorrido que cada día nos llevará a clases y a otros espacios.

También, durante toda la semana hemos jugado con el “memory artistaZas”, realizado por el alumnado de PTVA2 y FP Básica, con artistas locales y regionales. Mujeres cercanas con las que nos podemos cruzar por nuestros pueblos y que no sabíamos a qué se dedican. Verdaderas artistas cuyo reconocimiento queda plasmado con este sencillo juego.

{pgslideshow id=87|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

Celebramos la Semana Escolar de Extremadura

El alumnado de nuestro centro ha participado de manera práctica y activa en la realización de diferentes talleres para conocer nuestra comunidad autónoma. Se han realizado cuatro talleres, en cada uno de ellos se han trabajado diferentes actividades con la finalidad anteriormente citada.

  1. Taller “Conoce Extremadura”. Mediante el visionado de un vídeo de los aspectos más importantes y significativos de nuestra comunidad.
  2. Taller “Elaboración de complementos de nuestros trajes típicos”. Los alumnos/as han hecho un fajín y un mantón con bolsas de basura. Éstos últimos han sido decorados con flores.
  3. Taller “Señas de Identidad”. Los alumnos/as han conocido y realizado una bandera, cantado el himno y han finalizado bailando el “Ave María”.
  4. Taller “I love Extremadura”. Se ha realizado un árbol, el cual se ha adornado con corazones de los colores de nuestra bandera y una imagen representativa (monumento, fauna, flora, gastronomía, personaje, trajes típicos,…).

Como colofón se han degustado unas riquísimas migas.

Por otro lado, también nos ha visitado el grupo “El Castelar” de Zafra. Con ellos hemos podido conocer los diferentes instrumentos que se utilizaban en el antaño y en la actualidad. Además hemos podido disfrutar de sus voces y bailes.

Han sido unos días muy divertidos en los que hemos aprendido un poco más de nuestra tierra, EXTREMADURA.

 

{pgslideshow id=86|width=640|height=480|delay=3000|image=L}